DISNEY-TAMPA-WASHINGTON DC-ST LOUIS-CLEVELAND-SAN DIEGO-SAN FRANCISCO-EL VALLE DE ANTON-DAYTON, OH-CHICAGO-NEW YORK-PANAMA

Saturday, July 31, 2010

VAN 7!!!!

Hasta ahora, vamos bien, van 7 completas....No se pueden dar detalles, pero cada vez estamos mas cerca.

Saturday, June 26, 2010

EL RETO EN PELIGRO

Como ya todos saben, he emprendido un nuevo camino profesional que posiblemente me impida seguir con el reto 12 en 12. No es algo que busque, sino una excelente oportunidad que se me presento donde podre servirle al país. No es mi intención poner excusas, pero esta oportunidad no la puedo desaprovechar.

Ahora, todavía hay chance de continuar el reto. Sin embargo, en caso de no poder, que sugerencias tienen para cumplirlo en Panamá?

Gracias por el apoyo de TODOS...

Sunday, June 13, 2010

FERNANDO ALFARO A KONA!!!

Hoy otro miembro del equipo Total Trainning Team logra la tan codiciada plaza a el mundial de Ironman en Kona, Hawaii. Fernando Alfaro, mejor conocido como "Fishi" con una impresionante carrera en el Ironman 70.3 de Eagleman, celebrado en la ciudad de Cambridge, estado de Maryland. Los parciales de Fishi fueron:

SWIM BIKE RUN OVERALL RANK DIV.POS.
31:09 2:18:03 1:30:04 4:22:21 20 3

Muchas felicidades por este logro colega.

Wednesday, June 9, 2010

HINCAPIE NO SE DETIENE...articulo de la prensa (8 de Junio, 2010)

POR: YAISSEL URIETA
yurieta@prensa.com

TRIATLÓN. El atleta panameño Luis Miguel Hincapié sigue completando maratones internacionales marcados en el calendario de 12 en 12, creado por él mismo, para realizar 12 maratones en un año.

La quinta parada de Hincapié fue la maratón de Cleveland, donde logró registrar tiempo de 3.05:00 y ubicarse en la posición 16 de 834 corredores en la división de 30-34 años. Un día antes de completar la distancia de una maratón, 42 km, todos los competidores participaron en un recorrido de 5 km donde el panameño registró tiempo de 20.40 en el cronómetro.

El día de la maratón, apenas pasó los 500 m, decidió apretar el acelerador y dejar a varios grupos detrás de él, estrategia que no le funcionó como esperaba para tratar de bajar su tiempo. “La mayoría de otras carreras eran flats, casi planas, pero en esta había lomas, donde el problema radicaba en que eran largas y en la ubicación de las mismas”, señaló Hincapié al comentar sobre su carrera.

Uno de los atractivos que tenía la ruta de la carrera es que pasaba por todos los estadios deportivos que se encuentran en Cleveland.

Otra parte complicada para Hincapié fue el lago Erie, donde según el triatleta había mucho viento en contra de él. En el kilómetro 36 todos los grupos que había dejado atrás iniciando la carrera lo pasaron y finalizaron primero que él, pero después de muchos esfuerzos logró cruzar la meta de su quinta competencia.

Monday, June 7, 2010

MITAD DEL CAMINO


Llegamos a la mitad del camino. No ha sido nada fácil, muchas cosas han pasado en estos primeros seis meses y aun falta camino por recorrer. Hubiese pensado que esta sexta maratón ya iba a estar acostumbrado, pero ha sido de las mas difíciles, tan difícil como la primera. Fue una dura batalla entre cuerpo y mente en la que hubo momentos en que ambas estaban de acuerdo en rendirse.

Primero contare del dia anterior a la maratón. La llegada a San Diego se convirtió en toda una odisea, como podrán haberse dado cuenta, los que me siguen, en el post anterior. Descanse lo que pude el sábado antes de salir a correr para soltar un poco los músculos. En ese training me cruce con Ryan Hall, uno de los mejores, si no el mejor corredor de maratones de los Estados Unidos. Iba como si nada en un training run. Hall estaba en la carrera como parte de promoción en el Expo. Igual estaba la reina de las maratones de los Estados Unidos, Kara Goucher, tercera en Boston el anio pasado y quien este anio esta de “licencia de maternidad” y no ha competido en ninguna maratón. Con ella me pude tomar una foto.

La Expo era bastante grande, creo que hasta ahora la mas completa y organizada de todas. San Diego forma parte del Rock & Roll series, una serie de maratones y media maratones que se extiendo por todos los Estados Unidos. La participación es masiva en todos los aspectos. El registro fue rápido y luego me quede un rato hablando con gente proveedores que podían vendernos para TriStore y a descansar.

Race day. Como San Diego tiene dos horas menos que Panamá, la alarma la puse “tarde” lo que psicológicamente ayuda. Seguí mi rutina para antes de las carreras, baño de agua caliente para relajar los músculos, dos sándwich de queso, powerade y a la carrera. Llegue con suficiente tiempo por lo que estire, calenté y para el corral. Me coloque en el corral #1 para ir con el pace group de 3:00. Mi plan esta vez era quedarme con ellos hasta la milla 23 para luego salir a correr y buscar el elusivo sub 3.

La carrera. La primera parte de la carrera no paso mayor cosa, todo normal y en el paso programado, pasando los 21KM en 1:30 tal como lo indicaba el pacer. A partir de allí, todo fue rumbo abajo. Si me pongo a buscar que me estaba pasando no se si era, cansancio, falta de preparación, no se, a medida que iba pasando las millas buscaba una respuesta de que me sucedía, y no era como que iba encontrándola, por primera vez estaba realmente sufriendo, CUERPO Y MENTE. Si me mantenía a segundos del pace grupo sabia que tenia chance de lograrlo y agarrarlos mas adelante, pero simplemente no podía. Se me fue escapando cada vez mas esa meta y rápidamente los planes cambiaron.

Por primera vez cuerpo y mente estaban trabajando en contra mia. Por primera vez en este reto me cuestione a mi mismo. Si debía seguir con esto, si paraba ya y caminaba, si había llegado el final del camino. Buscaba una respuesta. Por primera vez me encontré parado en el camino contemplando si me retiraba. Allí parado viendo la gente pasarme, agotado, en posición de cansancio extremo. Es allí donde un piensa en todas las posibles razones por las cuales NO seguir, y cualquier cantidad de excusas para dar. Y es allí también cuando uno se da cuenta de que verdaderamente esta hecho. Si, todo mundo tiene esos momentos en que se cuestiona. Y de repente en cuestión de segundos buscas profundamente esa única razón por la cual SI debes seguir y listo, solamente lo haces y sigues. Es en ese momento cuando la mente se pone de tu lado y te dice que puedes darle. Donde te acuerdas que no se trata de romper records en una carrera, sino terminar 12. Rápidamente se te pone un panorama menos nublado y sigues. En ese momento la meta cambio. Terminarla nada mas. Paso a paso, milla a milla, como fuera. El sufrimiento no se iba, seguía allí, pero el sentimiento de poder completar una maratón mas podía un poco mas. Y así fue, termine, mal, pero termine. Tiempo, 3;16:18. Podré parecer un poco pedante, porque ese es un excelente tiempo, pero esta carrera casi me hace perder el foco de lo que se trata este reto. Viéndolo ya con calma, el tiempo es el tercer mejor tiempo de las seis maratones hasta el momento. Y la posiciones overall tambien dicen otra cosa.

Luis Miguel Hincapie #2304
Miami, FL
Age: 34 Gender: M
Distance MAR
Clock Time 3:16:27
Chip Time 3:16:18
Overall Place 197 / 10625
Gender Place 167 / 5120
Division Place 32 / 900

Age Grade 63.6%
Pace 7:30
Ttlrace 10625
Ttldiv 900
Ttlsex 5120
5 Km 21:14
10 Km 42:02
7 4 Mi 50:25
Half 1:30:38
14 5 Mi 1:40:18
20 5 M 2:23:09

A pesar de todo, termine sintiéndome muy mal conmigo mismo. Descontento, agotado y con lagrimas en los ojos. El esfuerzo físico te hace humilde. No fue hasta que hable con mi familia y amigos ( Graciassssss) que me pusieron los pies en la tierra. Sin ellos no se que decisión hubiese podido tomar en ese momento. Me hicieron realizar que la carrera apenas va por la mitad, que es larga. Que no se trata de romper records, sino de cumplir con una meta. A ellos muchas gracias.



Seguimos para San Francisco!!!!!!

PD: Acabo de darme cuenta que Ronaldinho Gaucho estaba en el Expo, focop que no lo vi.

Friday, June 4, 2010

QUE MIERDA.....


Son las 11 de la noche y aun no he llegado a San Diego, destino de la sexta maraton. El vuelo, de Continental, estaba supuesto a salir de Panama a las 2:00 de la tarde, pero el avion no llego. Finalmente salio atrasado, una hora y media despues. Luego en Houston, ya habiendo perdido el vuelo, estabamos supuestos a salir a las 7:30 PM y estaba atrasado una hora. Finalmente nos montamos al avion, y lo pararon en la pista porque tenia un dano. Trataron de arreglarlo alli mismo, pero no pudieron, para el gate. Lo "arreglaron" y cuando ibamos saliendo, pummmm otra vez se dano. Finalmente deciden bajarnos y cambiarnos de avion. Son todavia las horas y no hemos salido, me cago en Continental Airlines!!!!!!!.

Manana tendre que quedarme descanzando todo el dia porque ha sido un dia muy pesado. Ser ir a registrarme y a descanzar. Probablemente meta unos 5KM para relajar los musculos y estar listo para el domingo. Supungo que estas cosas pasan en este largo camino.

Seguire reportando. Posted from a random seat at Gate C35 in Houston...

Tuesday, June 1, 2010

SOMOS LOS QUE SOMOS....TAMOS LOS QUE TAMOS..


Italy's 23-man squad for South Africa 2010: Gianluigi Buffon (Juventus), Morgan De Sanctis (Napoli), Federico Marchetti (Cagliari);Defenders: Gianluca Zambrotta (Milan), Fabio Cannavaro (Juventus), Giorgio Chiellini (Juventus), Christian Maggio (Napoli), Leonardo Bonucci (Bari), Domenico Criscito (Genoa), Salvatore Bocchetti (Genoa) Midfielders: Andrea Pirlo (AC Milan), Gennaro Gattuso (Milan), Daniele De Rossi (Roma), Riccardo Montolivo (Fiorentina), Mauro Camoranesi (Juventus), Angelo Palombo (Sampdoria), Claudio Marchisio (Juventus), Simone Pepe (Udinese); Fabio Quagliarella (Napoli), Vincenzo Iaquinta (Juventus), Antonio Di Natale (Udinese), Alberto Gilardino (Fiorentina), Giampaolo Pazzini (Sampdoria)