DISNEY-TAMPA-WASHINGTON DC-ST LOUIS-CLEVELAND-SAN DIEGO-SAN FRANCISCO-EL VALLE DE ANTON-DAYTON, OH-CHICAGO-NEW YORK-PANAMA

Saturday, July 31, 2010

VAN 7!!!!

Hasta ahora, vamos bien, van 7 completas....No se pueden dar detalles, pero cada vez estamos mas cerca.

Saturday, June 26, 2010

EL RETO EN PELIGRO

Como ya todos saben, he emprendido un nuevo camino profesional que posiblemente me impida seguir con el reto 12 en 12. No es algo que busque, sino una excelente oportunidad que se me presento donde podre servirle al país. No es mi intención poner excusas, pero esta oportunidad no la puedo desaprovechar.

Ahora, todavía hay chance de continuar el reto. Sin embargo, en caso de no poder, que sugerencias tienen para cumplirlo en Panamá?

Gracias por el apoyo de TODOS...

Sunday, June 13, 2010

FERNANDO ALFARO A KONA!!!

Hoy otro miembro del equipo Total Trainning Team logra la tan codiciada plaza a el mundial de Ironman en Kona, Hawaii. Fernando Alfaro, mejor conocido como "Fishi" con una impresionante carrera en el Ironman 70.3 de Eagleman, celebrado en la ciudad de Cambridge, estado de Maryland. Los parciales de Fishi fueron:

SWIM BIKE RUN OVERALL RANK DIV.POS.
31:09 2:18:03 1:30:04 4:22:21 20 3

Muchas felicidades por este logro colega.

Wednesday, June 9, 2010

HINCAPIE NO SE DETIENE...articulo de la prensa (8 de Junio, 2010)

POR: YAISSEL URIETA
yurieta@prensa.com

TRIATLÓN. El atleta panameño Luis Miguel Hincapié sigue completando maratones internacionales marcados en el calendario de 12 en 12, creado por él mismo, para realizar 12 maratones en un año.

La quinta parada de Hincapié fue la maratón de Cleveland, donde logró registrar tiempo de 3.05:00 y ubicarse en la posición 16 de 834 corredores en la división de 30-34 años. Un día antes de completar la distancia de una maratón, 42 km, todos los competidores participaron en un recorrido de 5 km donde el panameño registró tiempo de 20.40 en el cronómetro.

El día de la maratón, apenas pasó los 500 m, decidió apretar el acelerador y dejar a varios grupos detrás de él, estrategia que no le funcionó como esperaba para tratar de bajar su tiempo. “La mayoría de otras carreras eran flats, casi planas, pero en esta había lomas, donde el problema radicaba en que eran largas y en la ubicación de las mismas”, señaló Hincapié al comentar sobre su carrera.

Uno de los atractivos que tenía la ruta de la carrera es que pasaba por todos los estadios deportivos que se encuentran en Cleveland.

Otra parte complicada para Hincapié fue el lago Erie, donde según el triatleta había mucho viento en contra de él. En el kilómetro 36 todos los grupos que había dejado atrás iniciando la carrera lo pasaron y finalizaron primero que él, pero después de muchos esfuerzos logró cruzar la meta de su quinta competencia.

Monday, June 7, 2010

MITAD DEL CAMINO


Llegamos a la mitad del camino. No ha sido nada fácil, muchas cosas han pasado en estos primeros seis meses y aun falta camino por recorrer. Hubiese pensado que esta sexta maratón ya iba a estar acostumbrado, pero ha sido de las mas difíciles, tan difícil como la primera. Fue una dura batalla entre cuerpo y mente en la que hubo momentos en que ambas estaban de acuerdo en rendirse.

Primero contare del dia anterior a la maratón. La llegada a San Diego se convirtió en toda una odisea, como podrán haberse dado cuenta, los que me siguen, en el post anterior. Descanse lo que pude el sábado antes de salir a correr para soltar un poco los músculos. En ese training me cruce con Ryan Hall, uno de los mejores, si no el mejor corredor de maratones de los Estados Unidos. Iba como si nada en un training run. Hall estaba en la carrera como parte de promoción en el Expo. Igual estaba la reina de las maratones de los Estados Unidos, Kara Goucher, tercera en Boston el anio pasado y quien este anio esta de “licencia de maternidad” y no ha competido en ninguna maratón. Con ella me pude tomar una foto.

La Expo era bastante grande, creo que hasta ahora la mas completa y organizada de todas. San Diego forma parte del Rock & Roll series, una serie de maratones y media maratones que se extiendo por todos los Estados Unidos. La participación es masiva en todos los aspectos. El registro fue rápido y luego me quede un rato hablando con gente proveedores que podían vendernos para TriStore y a descansar.

Race day. Como San Diego tiene dos horas menos que Panamá, la alarma la puse “tarde” lo que psicológicamente ayuda. Seguí mi rutina para antes de las carreras, baño de agua caliente para relajar los músculos, dos sándwich de queso, powerade y a la carrera. Llegue con suficiente tiempo por lo que estire, calenté y para el corral. Me coloque en el corral #1 para ir con el pace group de 3:00. Mi plan esta vez era quedarme con ellos hasta la milla 23 para luego salir a correr y buscar el elusivo sub 3.

La carrera. La primera parte de la carrera no paso mayor cosa, todo normal y en el paso programado, pasando los 21KM en 1:30 tal como lo indicaba el pacer. A partir de allí, todo fue rumbo abajo. Si me pongo a buscar que me estaba pasando no se si era, cansancio, falta de preparación, no se, a medida que iba pasando las millas buscaba una respuesta de que me sucedía, y no era como que iba encontrándola, por primera vez estaba realmente sufriendo, CUERPO Y MENTE. Si me mantenía a segundos del pace grupo sabia que tenia chance de lograrlo y agarrarlos mas adelante, pero simplemente no podía. Se me fue escapando cada vez mas esa meta y rápidamente los planes cambiaron.

Por primera vez cuerpo y mente estaban trabajando en contra mia. Por primera vez en este reto me cuestione a mi mismo. Si debía seguir con esto, si paraba ya y caminaba, si había llegado el final del camino. Buscaba una respuesta. Por primera vez me encontré parado en el camino contemplando si me retiraba. Allí parado viendo la gente pasarme, agotado, en posición de cansancio extremo. Es allí donde un piensa en todas las posibles razones por las cuales NO seguir, y cualquier cantidad de excusas para dar. Y es allí también cuando uno se da cuenta de que verdaderamente esta hecho. Si, todo mundo tiene esos momentos en que se cuestiona. Y de repente en cuestión de segundos buscas profundamente esa única razón por la cual SI debes seguir y listo, solamente lo haces y sigues. Es en ese momento cuando la mente se pone de tu lado y te dice que puedes darle. Donde te acuerdas que no se trata de romper records en una carrera, sino terminar 12. Rápidamente se te pone un panorama menos nublado y sigues. En ese momento la meta cambio. Terminarla nada mas. Paso a paso, milla a milla, como fuera. El sufrimiento no se iba, seguía allí, pero el sentimiento de poder completar una maratón mas podía un poco mas. Y así fue, termine, mal, pero termine. Tiempo, 3;16:18. Podré parecer un poco pedante, porque ese es un excelente tiempo, pero esta carrera casi me hace perder el foco de lo que se trata este reto. Viéndolo ya con calma, el tiempo es el tercer mejor tiempo de las seis maratones hasta el momento. Y la posiciones overall tambien dicen otra cosa.

Luis Miguel Hincapie #2304
Miami, FL
Age: 34 Gender: M
Distance MAR
Clock Time 3:16:27
Chip Time 3:16:18
Overall Place 197 / 10625
Gender Place 167 / 5120
Division Place 32 / 900

Age Grade 63.6%
Pace 7:30
Ttlrace 10625
Ttldiv 900
Ttlsex 5120
5 Km 21:14
10 Km 42:02
7 4 Mi 50:25
Half 1:30:38
14 5 Mi 1:40:18
20 5 M 2:23:09

A pesar de todo, termine sintiéndome muy mal conmigo mismo. Descontento, agotado y con lagrimas en los ojos. El esfuerzo físico te hace humilde. No fue hasta que hable con mi familia y amigos ( Graciassssss) que me pusieron los pies en la tierra. Sin ellos no se que decisión hubiese podido tomar en ese momento. Me hicieron realizar que la carrera apenas va por la mitad, que es larga. Que no se trata de romper records, sino de cumplir con una meta. A ellos muchas gracias.



Seguimos para San Francisco!!!!!!

PD: Acabo de darme cuenta que Ronaldinho Gaucho estaba en el Expo, focop que no lo vi.

Friday, June 4, 2010

QUE MIERDA.....


Son las 11 de la noche y aun no he llegado a San Diego, destino de la sexta maraton. El vuelo, de Continental, estaba supuesto a salir de Panama a las 2:00 de la tarde, pero el avion no llego. Finalmente salio atrasado, una hora y media despues. Luego en Houston, ya habiendo perdido el vuelo, estabamos supuestos a salir a las 7:30 PM y estaba atrasado una hora. Finalmente nos montamos al avion, y lo pararon en la pista porque tenia un dano. Trataron de arreglarlo alli mismo, pero no pudieron, para el gate. Lo "arreglaron" y cuando ibamos saliendo, pummmm otra vez se dano. Finalmente deciden bajarnos y cambiarnos de avion. Son todavia las horas y no hemos salido, me cago en Continental Airlines!!!!!!!.

Manana tendre que quedarme descanzando todo el dia porque ha sido un dia muy pesado. Ser ir a registrarme y a descanzar. Probablemente meta unos 5KM para relajar los musculos y estar listo para el domingo. Supungo que estas cosas pasan en este largo camino.

Seguire reportando. Posted from a random seat at Gate C35 in Houston...

Tuesday, June 1, 2010

SOMOS LOS QUE SOMOS....TAMOS LOS QUE TAMOS..


Italy's 23-man squad for South Africa 2010: Gianluigi Buffon (Juventus), Morgan De Sanctis (Napoli), Federico Marchetti (Cagliari);Defenders: Gianluca Zambrotta (Milan), Fabio Cannavaro (Juventus), Giorgio Chiellini (Juventus), Christian Maggio (Napoli), Leonardo Bonucci (Bari), Domenico Criscito (Genoa), Salvatore Bocchetti (Genoa) Midfielders: Andrea Pirlo (AC Milan), Gennaro Gattuso (Milan), Daniele De Rossi (Roma), Riccardo Montolivo (Fiorentina), Mauro Camoranesi (Juventus), Angelo Palombo (Sampdoria), Claudio Marchisio (Juventus), Simone Pepe (Udinese); Fabio Quagliarella (Napoli), Vincenzo Iaquinta (Juventus), Antonio Di Natale (Udinese), Alberto Gilardino (Fiorentina), Giampaolo Pazzini (Sampdoria)

Sunday, May 30, 2010

MUCHAS COSAS POR REPORTAR



Mucho tiempo sin postear. La verdad es que no tenia nada nuevo que poner. Y cuando tenia, me daba un poco de pereza. Pero bueno, primero lo primero y las buenas noticias. Después de haber reportado hace unas semanas que las maratones de Octubre y Noviembre habría que replantearlas, de repente todo inesperadamente volvió a su camino. Se abrio un paquete para la maraton de Chicago el cual rápidamente reserve (aunque uno nunca sabe) y gracias a los amigos de Asics (Cristina Noriega) que por una conversacion random con Daniela Boyd se entero que había quedado por fuera, magicamente me consiguieron mi cupo a Nueva York. Si Dios quiere estaré en ambas.

Estas dos semana luego de Cleveland han sido tranquilas. Muy poca corrida, solo descanso activo con crossfit. Finalmente volví a la natación luego de no nadar del todo desde Portobelo en marzo. Que bien se siente!!! Estoy buscando algo mas que hacer para no correr tanto ya que la carrera numero seis es el otro domingo.

Hoy para calentar motores corrí 5K fuertes. Se corrió la primera carrera del circuito Asics, en Costa del Este. Mucha gente. La carrera fue muy rápida (poca distancia). Por lo general la gente sale matándose en este tipo de carrera, y esta no fue la excepción. Cuando veo el reloj en el km1 me doy cuanta que iba a 0:3:13/km, un paso duro. No pude mantener ese paso mas. Pero creo que bien al final, me exigí y siempre es bueno hacerlo antes de un carrera importante. Luego junto con Pincho Sosa salimos desde Costa a hacer una corrida suave de seis kilómetros mas. Buen workout partner!!!

Ayer, buenas peleas de UFC con los amigos. Hablando de UFC, me estoy leyendo la biografía de uno de mis peleadores favoritos, BJ Penn. Para los que les gusta esto de MMA, recomiendo este libro. Yo se que son pocos, pero se los recomiendo.


También se acerca ya el mundial, esa fiesta deportiva que paraliza a este País. Es increíble como el panameño sigue el mundial. Cuanto enfermo, vacaciones, faltas, tardanzas hay en el mes que se juega ese evento. Y como todo es mundial y lo que se respira es fútbol, los canales no pasan mas que eso. Ahora estoy viendo un documental del Alemania 2006 y viendo a la scuadra azzurra ganar. Ojala esas imagenes las pueda ver en Julio cuando se acabe.


Por ultimo, todo listo para la maraton seis. Esta semana descanso y a viajar el viernes. Increíble que ya se va, si DIos quiere, a cumplir la mitad de este reto. Quiero aprovechar, solo porque si, a darle gracias a todas las personas que me han ayudado, alentado, felicitado por lo que estoy haciendo. Sin ustedes, fuera mas difícil de lo que ya es. wi4!!!!! 10.4

Monday, May 17, 2010

RACE REPORT #5


Una maraton mas que se viene y se va. Ya muy cerca de la mitad, de hecho, en muy pocos días viene la #6. Pero eso es para después. Aquí el reporte de la numero #5.

Antes el resultado de la carrera de 5K que sin saberlo quede bien ubicado, lejos de mi mejor marca, pero no era el objetivo. Ni se si repartieron premio por categoría porque me fui a dormir.

Distance 5K
Clock Time 00:20:40
Overall Place 11 / 664
Gender Place 11 / 246
Division Place 2 / 26
Age Grade 63.4%
Pace 6:37.4

A la maraton. el día anterior transcurrió bastante normal. Siempre trato de seguir la misma rutina. Cena, Papa Johns y a dormir. Me dormí viendo The Hangover, con una sonrisa de oreja a oreja. Como el hotel estaba en el medio de la zona de partida y meta, no tenia que pararme sumamente temprano para agarrar carro, parquearme, dejar la ropa, NADA. Me pare tranquilo, me bañe, vestí, desayune y me puse a ver tele a esperar que fueran 10 minutos antes y bajar y ubicarme. Así lo hice, baje sin ningún tipo de estres y me ubique al frente de la carrera. Nota, buscar un hotel muy cerca de la partida. Nota, ponerse al frente siempre.

Me ubique con el pace group de tres horas, dizque para agarrar paso. Ya aprendí que esto la verdad no me funciona (aunque lo tratare) porque siempre me voy adelante. No habían pasado 500 metros cuando decidí irme solo a correr MI carrera. Y me fui. La verdad me sentía muy bien. Creo que llega una etapa donde el cuerpo se acostumbra, donde los músculos reconocen. Yo solo iba pensando en tratar de bajar las tres horas. Esa es mi meta. Los primeros kilómetros se presentaron sin inconvenientes, la ruta estaba bien marcada, la hidratacion perfecta. El ritmo que llevaba indicaba que debía hacer minutos mas minutos menos alrededor de 2:56. Los 10Km los pase en 40 minutos y los 21km en 1:27. Hasta allí todo perfecto. La ruta te llevaba por todos los estadios que hay en Cleveland, el de los Browns (NFL), los Cavaliers (NBA) the team without BALLS!!!! y los Indians (MLB). La verdad que esta ciudad sufre estos equipos. Y nada mas se hablaba de la debacle de los Cavaliers y el posible traspaso de Lebron James.

Bueno a la carrera. Todas las carreras que hasta ahora he hecho, todas sin excepción, las mercadean como si fueran flat. Es cierto han sido bastante flat la mayoría, pero también tienen sus buenas lomas, esta no era la excepción. No eran las muchas, si no lo largo y donde estaban. La primera mitad tenia varias lomas largas donde uno apenas se esta acostumbrando. La segunda mitad, después cuento.

Justo pasando los 21KM comienza una recta muy larga, pueden ser alrededor de 3 o 4 kilómetros, diagonal a un aeropuerto. Por ello, no hay ningún árbol. El aeropuerto esta entre la ciudad y el Lago Erie, por lo que hay muchisimo viento, en contra. Algo de geografia cortesia de 12 en 12 (y de wikipedia). El lago Erie es un lago de Estados Unidos y Canadá que forma parte de los Grandes Lagos. Se encuentra más al sur que los demás y limita al Norte con Ontario, al Sur con los estados de Ohio, Pensilvania y Nueva York, y al Oeste con el estado de Míchigan. El lago Erie es, por su tamaño, el lago natural número 13 del mundo, incluidos el Mar Caspio y el mar de Aral. Tiene una superficie de 25.700 km², similar a la de la República de Macedonia. Su profundidad promedio es de 19 m y su volumen de 488 km³. Las ciudades de Buffalo, en Nueva York, Erie, en Pensilvania, Toledo y Cleveland, en Ohio y Monroe, en Míchigan se encuentran en la costa del lago.

Si tengo que señalar la parte de la carrera que me tumbo, diria que fue esta. El viento en contra, debo reconocerlo, me tumbo (no literalmente), me canso, pues el esfuerzo es mayor. Aquí el ritmo me cambio por completo. A pesar de ello aun mantenía un ritmo bueno.

Cada milla que pasaba veía como estaba haciendo mas tiempo, ya no eran menos de siete minutos por milla, sino mas. Iba a estar cerca. Ya como en el kilómetro treinta y seis, me alcanzo el pace group de tres horas. Trate de pegarmeles pero estaba ya con las piernas muy cansadas. Esta etapa de la carrera si contaba con algunas lomas donde sufrí mucho el cansancio.Tengo que reconocerlo y no me importa. Las piernas las tenia cansadas. Pero seguía. Si no rompía las tres, por lo menos podía romper mi mejor marca de 12 en 12. Decidí entonces guardarme y correr los cinco últimos kilómetros con todo y ver si podía romper las tres. Pero en la milla veinticinco, con una milla por terminar, ya no podía mas, fue mas o menos survival mode para llegar a el tiempo que hice. Finalmente termine en 3:05:00. Mi mejor marca hasta ahora. Me dejo un sabor un poco amargo porque sabia que lo tenia. Pero también me deja muy satisfecho porque salí a darlo todo sin pensar en que si me guardaba o que y resulto que hice un excelente tiempo. Lo importante, se cumplió con el objetivo de terminar. Cada vez estamos mejorando, que aunque no es el objetivo principal, demuestra que el cuerpo se adapta y que la mente juega un rol importante. Aquí los numeritos.



Clock Time 03:05:06
Chip Time 03:05:00
Overall Place 72 / 12449
Gender Place 62 / 5463
Division Place 16 / 834
Age Grade 32.1%
Pace 7:03.5
Split10K 0:40:36
Half 1:27:14
Split30K 2:07:13

Me queda pocos días de descanso. La maraton seis y el ombligo de este reto esa muy cerca. Nos vemos en San Diego

Saturday, May 15, 2010

RACER 2501....MARATHON #5



Desde Cleveland, todo esta listo para manana. Desde ayer me registre apenas llegue, tanto para la maraton como para la carrera de 5K. El expo, normal, ya uno se acostubra. Pareciera que todas tiene lo mismo excepto algunas cositas. Esta tenia un booth que me llamo la atencion, mientras veia una camisa de material de correr, se me acerca la mujer que atendia y me dice "thats my daughter in the back", refiriendose a la silueta de una nina. Luego me dice algo que me dejo frio "she died two years ago". Como padre me senti mal por la senora y de una vez le di gracias a Dios por darme hijos sanos y tenerlos con vida. Esta senora me explico que su hija habia muerto de una enfermedad llamada Immune Thrombocytopenic Purpura (ITP) que es un desorden en la sangre. Una experiencia impactante.




Manana posteare los detalles de la carrera, esperemos que todo salga bien y sin problemas. Hasta manana.

Monday, May 10, 2010

7 DIAS Y OTROS HOBBIES


Solo faltan 7 días para la maraton numero 5. Poco a poco estamos llegando a la mitad del reto y hasta ahora, gracias a Dios todo bien. Hoy decidí faltar a la carrera de bici y concentrarme un poco en el ultimo entrenamiento largo antes de Cleveland. Los 5K del Padre Benjamín Ayechu ya es una carrera tradicional en el calendario del Club Corredores del Istmo, y se desarrolla en Costa del Este. Decidí ir para hacer algo de velocidad y luego regresarme a casa corriendo, sumando kilómetros para estar a punto. la carrera fue dura. Creo que ya lo he dicho, correr maratones, o entrenar para ellas, te quita un poco de velocidad. De todas formas le di con lo que tenia y creo que hice menos de 18 minutos o 18 cortos, no lleve reloj y la verdad es que no me interesa tanto. Luego corrí unos 8 kilómetros mas hasta mi casa a un paso suave para buscar aguante. Ya esta semana es descansar y solo correr para soltar antes del viaje del viernes.

Anoche las peleas de UFC estuvieron muy buenas. La principal, tenia a uno de mis peleadores favoritos defendiendo su corona y le dieron fue pa lleva y de gratis. KO en el primer round y bye bye al invicto. Ojala el tipo se reponga y vuelva con todo. Tambien me hizo perder plata el chasumadre. Pero bueno, así es esto.

Y hoy, mi querido equipo, San Antonio también fue mandado pa su casa, en una barrida no vista. Ya se están poniendo viejo estos mane.

La foto es cortesia de Trois.com.pa

Saturday, May 8, 2010

UPDATE



Con la apertura de la tienda ya realizada, informalmente, esta semana ha sido de mucho trabajo y poco entrenamiento. Parecería contraindicado pues a casi una semana de la maraton numero 5, todos los esfuerzos deberían mirar y enfocarse a Cleveland. He podido correr, pero no como quisiera. Las trasnochadas por la tienda, haciendo inventarios y varias otras cosas no me daban para pararme temprano y correr. Pero bueno, como dice el dicho, "el que quiere tienda que la atienda". tengo que mencionar y felicitar a mi socio y amigo Gae que fue quien mas se fajo y quien es el creador de este nuevo concepto, yo solo aporto lo que puedo. Felicidades amigo!!!!!

Volviendo al tema de las maratones, ya tengo cuadradas las próxima dos, luego de Cleveland. Tres semanas después estaré en San Diego, California para correr el Rock and Roll Marathon y el 25 de julio estaré (ya inscrito) en San Francisco, donde si me tomare unas vacaciones. Entre una y la otra si habrá por primera vez mas de un mes de "descanso" y creo que es algo bueno para empezar la segunda mitad del reto. Ojala todo salga bien y pueda continuar.

Este fin de semana, tratare de meter un fondo un día y el otro una corrida de velocidad, probablemente la carrera de 5km que hay, para entonces empezar la rutina del "before" y la preparacion mental. el equipo Momi de ciclismo tiene una carrera este domingo, pero por ahora hay un 95% que no vaya. Me encantaría ir, pero no quiero arriesgar nada y prefiero meter un fondo o algo de correr. Amanecerá y veremos.

Sunday, May 2, 2010

TTT DEMOSTRANDO

El equipo Total Trainning Team del Coach Ronan Pavoni, sigue demostrando porque es el mejor equipo de triatlon (y deportistas varios) en Panamá. Tiene el record de haber clasificado a gran parte de su membresia a los campeonatos mundiales de triatlon de distancia larga, Clearwater y el rey de todos los triatlones Kona. También por haberle dado una medalla a Panamá en los juegos Centroamericanos y marcas en Boston.

Hoy, nuevamente el TTT hace historia en el triatlon Panameño, clasificando a Cristina Mata a el mundial de Kona en e triatlon de St. Croix. No menos importante es la actuación del Coach y Pedro Cordovez, que nuevamente logran su cupo a este importante evento de triatlon, demostrando asi porque son considerados entre los mejores triatletas del patio. Cristy esta demostrando porque es la mejor tiratleta de Panamá y dando un mensaje a los miembros del comité de selección a que ella debe ser tomada en cuenta. Pedro, ensenando su buena desempeno este año, sigue cosechando triunfos luego de ganar el exigente Triatlon de Portobelo. Y el Coach, que podemos decir, dando clase de garra y experiencia ganando su age group. Pablo Testa también estuvo por St. Croix quedando de tercero en su age, clasificando a Clearwater por segundo año seguido. Pablo, por la cantidad de slots que daba su categoria a Hawaii, no logro agarrar el roll down.

En el plano local, Fishi, Roger y Malcolm, siguen preparándose para sus competencias, dando casta en sus categorías. Hoy en el acuatlon todos se subieron al podio. En hora buena muchachos.


Yo por mi lado, sigo en los últimos preparativos para la maraton numero 5. Parece que fue hace meses que corri St. Louis y ya estoy a dos semana de Cleveland. Hoy corrí un fondo largo en minutos. Se suponia que eran 20km, pero salí tarde a correr en la playa y el sol no me dejo terminar. Solo corrí 15 kilómetros bajo un sol infernal. Me sentí bien, hasta que el sol me deshidrato y decidí parar. Esta semana debe seguir el trainning duro para luego bajar el ritmo y descansar la semana de mas arriba. Todos esta listo para el viaje por lo que no tengo que preocuparme por nada, solo entrenar y descansar.....y a correr.

Thursday, April 29, 2010

QUE 12 EN 12 DE QUE....



Este link vale la pena leerlo. Todo es posible y hay quienes buscan a traves del deporte hacer el bien para otros. Esta senora si que tiene a Dios en su camino. Disfruten.

Tuesday, April 27, 2010

PRONTO EN PANAMA


Esperala muy pronto. La mejor tienda de triatlon en Panamá.

Sunday, April 25, 2010

FIN DE SEMANA DE "CICLISMO"


El fin de semana fue un poco inusual para mi, ya que no corrí ningún día, bueno solo una vuelta al parque. Había decidido, o mas bien, me había comprometido en hacer la clásica de ciclismo (2 etapas) y variar un poco la rutina de correr y correr. El variar un poco el entrenamiento seguro me iba a hacer mucho bien, ya que tanto asfalto no es bueno. Tenia cero expectativas pues no agarro una bici desde Portobelo, y menos una crono. De todas formas fuimos a darlo todo, o mas bien, lo poco que teníamos.

Sábado, una crono de 14KM desde summit hasta el renacer y de regreso. Muchas lomas. Se noto el poco entreno. Me costo mucho subir las lomas y mas aun, me costo encontrar ritmo. Sin embargo, y lo importante era darle a lo que se podía y cumplir con el entrenamiento del día. Una mala presentación pero un buen día de entrenamiento.

Domingo, alrededor de 80km. Como el sábado había sido un día para el olvido, esta etapa de la carrera era a darle lo que el equipo decidiera hacer. Si habia que atacar se atacaba, si se tenia que aguantar, se aguantaba. La carrera estaba dividida en 3 vueltas de 26KM cada una, es decir, 13KM de ida y la misma cantidad de regreso. Atacamos al principio y luego se formaron dos pelotones. Yo me quede en el segundo, el de persecución, tranquilo, rodando a lo que dictara el grupo. En el ultimo retorno, ya las piernas estaban muy cansadas, hoy se sintió duro esa pedaleada y me doy cuenta que aunque no sea corriendo, las piernas están cansadas. Ya al final estaba realmente cansado, pero satisfecho porque a pesar de todo fue un entrenamiento de esos donde se sufre necesariamente. Los resultados vendrán después.

Felicidades a Malcolm que gano la categoría de Ejecutivos A con un desempeno bárbaro en ambas etapas. Y a Ibon y Fishi por su 1 y 2 en la categoría aficionados. A todos los demás TTT y Moni por la buena carrera en ambas categorías y a Pincho que iba sin equipo pero que ayudo a los frenes.

Fotos cortesía de Trois.com.pa

Thursday, April 22, 2010

NOTICIA DE LA PRENSA.

LUIS MIGUEL HINCAPIÉ ESTE AÑO CORRERÁ MÁS DE 504 KM

Señor de maratones
El nombre que lleva el desafío de correr 12 maratones este año, es 12 en 12, ya que la meta es hacer uno por mes.


YAISSEL URIETA
yurieta@prensa.com
Un hombre y doce maratones por correr en un año. No tendrá mes de descanso, será una carrera tras otra, solo buscando demostrar que quien se propone algo, lo puede cumplir.

Luis Miguel Hincapié de 34 años de edad, abogado de profesión, casado, con tres hijos y considerado un triatleta de vocación.

En cuatro meses ya ha pasado por los maratones de Disney, con tiempo de 4.16:44; Gasparilla con marca de 3.17:28; en Washington tuvo registro de 3.17:15 y corrió en St. Louis, donde bajó su tiempo a 3.08:40 y fue el número 50 en arribar a la meta.

¿De dónde nace la idea de 12 maratones en 12 meses?

De hacer algo, que creo, nunca se ha hecho en Panamá y como ya había logrado metas en el triatlón, ahora quería hacer algo distinto. Lo consulté con varias personas y todas me dijeron que el reto era posible.

¿Qué tan importante es para usted completar el 12 en 12?

Deportivamente hablando, estoy enfocado en esa meta, pero claro que no puedo dejar de lado mis obligaciones familiares y laborales, así que esto pasaría a ser lo tercero más importante en estos momentos, pero desde un punto de vista integral, esto depende de mi familia y trabajo.

¿De todas las carreras que lleva, cuál fue la más difícil?

Definitivamente que Disney, por el frío que hacía y porque el día anterior había corrido un medio maratón.

¿Qué gana Luis M. Hincapié con esta prueba?

Solamente satisfacción personal y mostrar que quien se propone algo, lo puede lograr.

¿Siente nervios antes de iniciar una carrera, qué hace?

El triatlón me ha enseñado a tener una rutina antes de las carreras, lo que aplico en todos los maratones.

Trato de hacer los mismos pasos el día antes de la carrera, porque el cuerpo reconoce eso.

¿Ha participado en algun ultramaratón?

No, aún no he participado y no tengo planes de hacerlo. Creo que eso terminaría de volverme loco.

¿Después que finalice 12 en 12, qué sigue?

Descanso prolongado y volver al triatlón, ya que este año estoy de ‘vacaciones’; creo que Boston es el paso obligatorio.

¿Diferencias entre maratones extranjeros y los nacionales?

Panamá tiene todo para hacer algo bueno, pero falta apoyo de todos lados. Las ideas están allí, pero aún falta algo, la empresa privada debería involucrarse más.

La próxima carrera del triatleta panameño será en Cleveland, el próximo 14 de mayo.

Tuesday, April 20, 2010

DEL BUZON DE LOS FANATICOS


Quien dijo que 12 en 12 no tenia fanáticas? He aquí el primer trofeo que recibo. Estos son los mejores regalos que uno puede recibir, pues aunque no parezca, de alguna forma u otra estas haciendo diferencia en alguien. El dibujo es un regalo que muy cariñosamente mi ahijada María Victoria V me regalo. Seguro se emocionara cuando lo vea en el Cyberespacio.

Monday, April 19, 2010

Record TTT en Boston.


El amigo Ernesto Duran acaba de dar una demostración de fuerza y coraje, y de como correr una maraton, en la Maraton de Boston, rompiendo la cinta en un tiempo (tiempazo) de 2:49:52. Muchas felicitaciones Ernesto, sabemos todos que te preparaste duro para romper esta meta (aunque tu digas que nunca entrenabas, jajajaaj)y de verdad que tus companeros del TTT estamos muy orgullosos de este logro. Ahora a comer buco pizza y pollo frito. You deserve it!!!!!!!!!!!

Saturday, April 17, 2010

UNA ALTERNATIVA PARA BOSTON.


Se acerca la version 114 de la maraton de Boston, donde varios amigos estarán participando. Ernesto Duran, Rene Van Hoorde, Luis Carlos Stoute y el colega Fernando Boyd. Suerte a todos.

Pero no todos pueden entrar. Para poder ir a correr Boston se requiere correr en un tiempo especifico. Y muchas veces, aunque lo logres, te puede pasar lo que me paso a mi, te quedas por fuera. Boston tiene una capacidad de, cifras mas cifras menos, 26,000 personas y mucha gente que hace las marcas, se queda por fuera al llegar a capacidad máxima la carrera.

Sin embargo, muchos han buscado alternativas para correr en vísperas a Boston. El link que adjunto, que encontré recién, habla sobre como un doctor de Rhode Island decidió por iniciativa propia crear una "alternativa" de Boston, el Exeter Marathon. De hecho, los estándares de calificación son mas altos que los de Boston. Si, hay que calificar. Aunque nunca sera lo mismo, ni tendrá esa mística que tiene Boston, hay gente que lo que quiere es simplemente ponerse unas zapatillas y salir a correr.

Los dejo con el link del EXETER MARATHON.

PD: Tratare de no perderme la inscripción para el otro año y así sacar del Bucket list la marathon de Boston.

Tuesday, April 13, 2010

1/3 COMPLETO



Ya de vuelta a casa. De vuelta a la realidad del trabajo, la familia y algo de entrenamiento. Bueno, esto ultimo tendrá que esperar un poco. Ya esta 1/3 del reto completado y hasta ahora, el mejor tiempo, la mejor carrera y la mas difícil.

Ya en el post anterior comente sobre el día anterior a la carrera, así que llevare el post directo al domingo 11 de abril. Tenia planeado la noche antes acostarme tarde viendo las peleas de UFC que muy contento había pagado para que me llegaran a mi computadora, es decir, no me iba a tener que ir a ningún bar a verlas y podía verlas en la comodidad de mi cuarto. Pero los HP me conguearon. Si, si las vi, pero no eran nada live. Como eran en Abu Dhabi, las peleas fueron en la tarde en USA y ya conocía de antemano los resultados. QUE GUEVO. Lo cierto es que gracias a esto, me pude dormir "temprano" y sin problema.



Como el hotel estaba solo a un kilómetro, o menos, de la partida, pude despertarme algo tarde, desayunar e ir con calma hacia el área de partida. Llegue mas o menos con 30 minutos de anticipación por cualquier eventualidad, como por ejemplo mandar un fax antes, relajarme y ponerme, por fin en (después de 3 intentos fallidos) en los primeros lugares de salida. Mi idea nuevamente era hacer, o tratar de hacer el tiempo que he estado haciendo en las maratones anteriores. Nuevamente me habían quedado las maratones muy cerca, por lo que el entrenamiento había sido poco, solo la semana antes había recién salido a correr. Pero decidí jugármela y juntarme con los que tenían previsto hacer 3:10, es decir un paso de 7:5 por milla (1.6KM). Me plante allí y cuando sonó la partida me fui con ellos a su paso. al principio pensaba que el paso no lo podía seguir porque se me estaban escapando. Pero me mantuve siempre cerca buscando ese paso que me dejara tranquilo y cómodo. Las primeras dos millas te llevan hacia el Gateway arch, pasando luego por el Bush Stadium, rumbo a la cervecería. Llegando a la Cervecería, la había encontrado un buen paso, de hecho, ya me había ido adelante de el pace group. Entonces pensé, que hago? me voy o me quedo?, podré aguantar toda la carrera así?. Decidí entonces que las oportunidades hay que agarrarlas cuando se tienen y tenia muchas cosas a mi favor. El clima estaba perfecto, solo que un poco seco. Me sentía cómodo al paso que llevaba, mas o menos 4:30 el kilómetro, y desde hacia mucho tiempo, no sentía dolor alguno en la espalda. Así que me fui. Me despegue del pace group y decidí hacer mi propia carrera. Al final eso es lo que uno debe de hacer, su propia carrera no la de nadie mas. Menos la de un grupo. Ya aprendí que esos grupos la mayoría de las veces nunca termina junto. He visto hasta pacer quedarse. En fin, estas vainas se correr contra uno.



La ruta es bastante complicada. Tiene columpios largos en toda la ruta (Gracias Parque Omar) igualmente tiene su bajadas donde hay que soltarse y darle. Justo después de la milla 6 estaban dos curas en mitad de la calle echando agua bendita, le hice senas que me tirar a mi, y me dijo "God bless you son", así que tenia algo de ayuda divina también. Esa primera mitad era clave para el resultado de la segunda. Como me hidratara iba a ser de suma importancia. El clima seco me tenia un poco preocupado así que decidí tomar gatorade en cada estación y mojarme la boca con agua, solo mojarme, no tomar agua porque entonces me iba a llenar de liquido, y eso es muy malo. Las millas 8 y 9 te llevan por la Universidad de St. Louis, una universidad hermosa, se parece a St. Joseph's, por algo son Jesuitas. Se acercaba la mitad de la carrera y entramos Forest Park, un parque de 1,293 acres (5.2 km²), 50% mas grande que el Parque Central en Nueva York. Con estas dimensiones, tiene de todo, entre eso, su par de lomas. Milla 13, y el reloj marcaba 1:32 y algo, vamos bien, solo hay que aguantar la otra mitad.



No hubo mayores complicaciones en la segunda mitad. El paso mas o menos se mantuvo el mismo. Miento, si hubo una complicación. Resulta que el dia anterior me había comprado una camisa Under Armour sin mangas, de esas que le llaman singlets, o con mangas delgadas, pero de mujer. Los singlets de hombres por alguna razón no las han sacado a la venta aun. Esa camisa comodísima que estaba, me estaba raspando los boobs, al punto de no aguantar. Decidí entonces voltearla y ponérmela al cuello y correr semi destapado. Esto fue así como por dos millas, hasta que encontré vaselina y solucionado el problema, a correr duro nuevamente. Pasaban las millas y el reloj marcaba mas o menos el mismo tiempo, iba bien. Me sentía bien. Tengo la costumbre, o la he adquirido, de contar para atrás las segunda mitad. Eso hace que me sea mas corta (o así me parece a mi) la carrera. Milla, 22, 23, 24, subiendo la loma y milla 25, 3:00:00 flat. No podía creer iba a romper mi tiempo (de las 12 en 12), y le estaba dando numero a los pacers con quien había salido. Pero a estas alturas ya tenia poco en las piernas así que me concentre en correr, o mejor dicho dar todo lo que tenia. Recordando la enseñanza que el colega Fishi nos había dado el dia anterior, de dejarlo todo. Eso hice y deje los 8 minutos que me quedaban, rompiendo así la cinta en 3:08:40, hasta ahora el mejor tiempo de las maratones. Tome mi medalla y me fui al hotel a dormir, así de simple. Ah, pero con una gran sonrisa.

Esta carrera me enseño mucho. Me enseño que hay que darlo todo, SIEMPRE. Bueno esto ya lo sabia. Lo que quiero decir es que hay que tener confianza y arriesgarse. Que hubiese pasado si me quedo con el pace group. Quizás hubiese logrado hacer 3:10, pero nunca hubiese sabido si podía hacer menos. No pretendo hacer eso todas las maratones, las 8 que me faltan, pero seguro tratare.

Esta es una maraton que recomiendo a todo el que pueda y quiera hacerla. El lugar no tienen nada que envidiarle a otros lugares, tiene de todo y es tranquilo. La organizacion ni se diga, 100 puntos, no falto nada de nada. Y lo mas importante, NO se perdieron los resultados, que a continuacion los detallo:

Distance MAR
Clock Time 3:08:55
Chip Time 3:08:40
Overall Place 50 / 2085
Gender Place 46 / 1372
Division Place 9 / 205
Age Grade 66.2%
6Mi 42:21
Half 1:32:00
20 6Mi 2:24:26

Luego de 1/3 completo, me siento mejor y con ganas de que venga la próxima, Cleveland. Ahora a descansar y a ponerse otra vez las zapatillas dentro de pocos días.

Algunas fotos cortesía de "excuse me, Could you please take me a picture"

Saturday, April 10, 2010

ALL SET HERE IN STL


Todo listo acá en St. Louis para mañana. Racer #2374. Ayer fui a buscar el paquete de carrera en el Expo que estaba mucho mejor que la anterior. Se hizo en el estadio de basket de la Universidad de St. Louis, donde juegan los Bilikens. En el Expo conocí a Dane Rauschenberg un tipo que corrió 52 maratones en 52 fines de semana. Un tipo muy interesante y muy buena gente. Obvio, le conté de mi intento de correr 12 en 12 (que parece NADA a lado de lo suyo) y me dio buenas palabras de aliento. Estaba vendiendo un libro (típico gringo) que compre y que de seguro me va a servir para mi meta.




Como llegue con días antes para la carrera y a STL no lo conocía, me la pase turisteando ayer. Las visitas necesarias al Gateway Arch, un monumento impresionante por su arquitectura y que fue construido por la necesidad de darle mas belleza a la ciudad. Luego fui al Bush Stadium, hogar de los Cardenales de St. Louis de la MLB, a tratar de conseguir boletos para el oppening day el lunes. Los que saben de beis sabrán que el béisbol es religión en los Estados Unidos y que el oppening day mas. La gente se pavea de sus trabajos para asistir porque es un "evento". Por supuesto en el Box no habían, el juego estaba sold out. Pero me acorde que en Internet muchas veces los venden así que me aventure. Y lo conseguí. Claro, me costo un huevo y el otro pero a veces hay que darse esos gustos, y habían además dos razones por las que quería ir. La primera, oppening day, la segunda, Carlos Lee, panameño con los Astros de Houston. Así que allí estaré el lunes, en casa del fuas, pero allí.

En la tarde, fui a la Cervecería Anheuser Bush productora de la famosa Budweiser y muchas otras cervezas. IMPRESIONANTE. No solo es una cervecería granadísima, si no que guarda además edificios que según dicen los guías son patrimonios históricos de St. Louis. Ocupa 142 acres y una planilla anual de 138 millones de dólares. Sencillamente impresionante.



Para la noche, como no estaba un poco aburrido, decidí ir al cine, 500 dólares en cine!!!!!!!. No tanto así pero acá si es caro. Hoy será solo descanso y esta noche tranquilo viendo las peleas de UFC. Mañana, amanecerá y veremos.

Por ultimo, felicitar a Fishi Alfaro quien acaba de obtener medalla de Bronce para Panamá en los centroamericanos. Orgullo para Panamá, y para mi de ser amigo y colega. Buena Fishi!!!!

Sunday, April 4, 2010

Update, malas noticias y mas cambios.


otro fin de semana largo que pasa, y otro fin de semana largo de descanso obligatorio. Pareciera que los males de la espalda no se me van. Ahora fueron unos espasmos espantosos en el lado derecho de la espalda que gracias a Dios ya se me fueron. El resultado fue que me comí todo en Semana Santa, el resumen puede ser mas o menos así: 4 hamburguesas, una paila de arroz blanco (hervido para la dieta), tres paquetes de picaritas, uno de platanitos, maní y soda. Eso es vivir feliz.

Hoy tenia que hacer algo porque si, asi que salí a correr 16KM para soltar algo. Ya la carrera numero 4 esta a una semana y el jueves viajo a St. Louis para afrontar una etapa mas del reto 12 en 12, necesitaba hacer algo por mi piernas. St. Luis es famoso por dos cosas, el Gateway arch y por los Cardenales. A los dos voy a tratar de ir a verlos. Cuales son las expectativas para esta carrera? En realidad no me he puesto a analizarla. De lo que he leído tiene su par de lomas, entonces los entrenamientos en el parque deben de servirme. Voy con la misma mentalidad, hacer la carrera que siempre he hecho y tratar de mantener un paso firme. Esta semana serán corridas muy cortas y muy suave para ir acostumbrando otra vez las piernas luego de un descanso largo.

En el lado de las malas noticias, la maraton de Chicago se cerro <>?*^&>"?{I*&Y^R&, y me quede por fuera por estar esperando dizque por el paquete de viaje. Me cago!!!!!! Ojala sea verdad y ese paquete salga. Nueva York lo anuncian el 7 de abril, toca esperar porque hay que entonces cuadrar todo otra vez para Octubre y Noviembre.
En relación a los cambios, nuevamente tome la desicion de cambiar de "locación". En Mayo voy a ir a Cleveland en vez de Ocean City. La razón es simple, necesito mas tiempo para descansar o por lo menos cuando se pueda, y este es uno de esos "cuando". Aparentemente es una maraton grande, reconocida y con trayectoria. Mas adelante estare posteando sobre ella.

Por ultimo pero no menos importante, felicitar a Pedro, Fichi y al Coach, por sus excelentes desempeños en la media maraton de Panamá. Igualmente a los demás TTT que participaron. También a Malcolm quien gano la carrera de bicicleta celebrada el domingo pasado, categoría ejecutivo A.

Tambien felicitar a Jaime St. Malo A180 por haber logrado una meta que tambien tengo impueta para mi, subir el valle corriendo. Congrats Mostro, demostrando como se hace!!!!!

Wednesday, March 31, 2010

Entrenando para la numero 4


Bueno a pocas semanas de la cuarta maratón y los entrenamientos han estado un poco lentos. Hoy por primera vez salí a correr desde Washington y lo hice bien suave como para no perder ritmo y quemar un poco de grasa gratis. Tengo nuevamente una pequeña molestia en la espalda, pero nada que sea como el dolor de febrero. La cuarta maratón es St. Louis. Como fui a dar allá? Se suponía que iba para Corea de trabajo en abril por lo cual que tuve que apurarme y armar el viaje (de carrera…no había apuro para el otro) con tiempo y luego me informaron que el viaje no iría. Ya tenía todo listo, así que iré a dar al estado de Missouri. Esta vez me quedare unos días de mas, uno, más el de regreso, para dormir. Esa viajadera al día siguiente mata. Iré a ver a los Cardenales que de casualidad juegan con Houston del panameño Carlos Lee, así que si alguno lo conoce, llámelo para que me reciba.

Aquí una breve historia de la maratón numero 4. Disfruten y sigan entrenando, o comiencen pronto.

The GO! St. Louis Marathon (26. 2 miles), formerly the Spirit of St. Louis Marathon debuted in October 2000. It was changed from an October race to an April race in 2003.

The GO! St. Louis Marathon has been recognized as a great race for first-time competitors, who are looking for an event that provides an abundance of participant services and amenities. Additionally, crowd support along the course and helpful volunteers, help to elevate this event to one of the highest quality marathon races in the Midwest. Each year thousands of people participate, not only from the St. Louis region, but from numerous other states and countries.

The marathon course is a scenic race that starts in the historic St. Louis downtown area. Participants run toward the impressive St. Louis Gateway Arch, before turning right, past Busch Stadium, home of the St. Louis Baseball Cardinals. The course also includes; Forest Park (second largest park in the U.S.), Washington University’s campus, Anheuser-Busch brewery, Downtown Clayton and University City Loop (voted as one of the 10 greatest streets in America). The marathon course finishes back downtown next to the Soldier’s Memorial building.

A marathon competitor is a unique person, who accepts the challenge to complete a marathon for a variety of reasons. Participants may be looking to achieve a personal fitness journey, honor a special person in their life or regularly compete as an endurance athlete in numerous marathons. Regardless if it is a person’s first or 50th marathon, each finish is an inspiring experience and remarkable accomplishment in their life.

Sunday, March 28, 2010

PURAVOLUNTAD


Hoy considero necesario hacer un alto, o mas bien, hacer un espacio en mi blogpersonal y dedicarle esta entrada a LUIS CARLOS STOUTE, el hombre que acaba de recorrer Panamá corriendo en 14 días. Esto viene a marcar una hazana histórica, monumental, o como se le quiera llamar en Panamá. Como dice el Dr. Retally, olviden se de todo lo demás, esto que Luis Carlos hizo es otra cosa. El hombre se propuse este ENORME reto hace menos de un anio y lo logro practicamente solo. Encima, tuvo tiempo para parar y llevar un mensaje positivo a las comunidades que lo recibieron sin dejar de olvidar la causa benéfica por la cual hacía este difícil recorrido. Realmente es de admirar y te felicito Luis Carlos.

Friday, March 26, 2010

Se "resolvio" el dilema del finish time


Al fin obtuve una respuesta de los encargados del timing. Dicen lo siguiente:

Luis,
I found your photos with the clock and you ran 3:19:01 on the clock (rounded up), so that's your gun time. I tried to repost the results, but they are having a problem with the CoolRunning website where I post them, so it may be a bit. I sent the files to CR to post as soon as they can.


Esto significa que si pase la meta, y no solo eso, "gun time" significa que me están contando desde que salio la carrera. Yo partí mas o menos dos minutos después, por lo que estoy en target con el tiempo calculado de 3:17. Ahora si puedo estar tranquilo porque se resolvió el problema del tiempo y la meta sigue su curso. Aqui las fotos oficiales.

Esta semana solo crossfit y descanso bastante, estoy bien cansado aun de la carrera de Washington. El domingo acompanare en bici a los amigos de TTT y otros equipos en los 21KM, para apoyo moral y logístico. Esta decision la tome hace días pues sabia que los pies me iban a doler y había que darle merecido descanso para llegar bien a la próxima maraton en ST. Louis en 2 semanas. Saludos.

Monday, March 22, 2010

Respuesta de los organizers!!!!!!!!!!!!!


Hi Luis,
We have your times at the start, 10k, half marathon, 20 mile, and checker mat out around 22 miles, but not at the finish. Did anything happen to your bib between 22 and the end of the race? I will see if we can get photo evidence of your finish from the race photographers - that usually works in a situation like this. They should have a photo of you at the finish with the clock overhead. Until then, you'll have to remain in limbo, I'm afraid, unless you have some other source of a photo. Did you happen to finish with another runner who you know? Sorry this can't be resolved immediately, but we WILL resolve it as soon as possible

A proposito, los tiempos que "si tienen" son estos:

10k was 43:32
half marathon split was 1:34:59
20M was 2:26:54

Sunday, March 21, 2010

MARATON #3, y donde esta mi nombre?


Le pongo este titulo a la entrada de hoy porque vi los resultados preliminares y mi nombre no aparece por ningún lado. No se si entrar en pánico, por las siguientes razones: Cuenta o no cuenta esta maratón?, tendré que poner un asterisco a la numero 3? Tendré que esperar a los resultados oficiales? o las fotos oficiales? Lo cierto es que NO aparezco, no estoy, es como si no existiera. De todas formas tratare de hacer el resumen,

Llegue a DC en la madrugada del viernes, casi a las tres de la mañana al hotel, muerto. Decidí dormir hasta donde no pudiera mas el viernes y cogerlo con calma para ir a buscar las cosas de la carrera. Me desperté y me quede viendo un poco el torneo de la NCAA hasta que me fui a la Expo. Tengo que admitir, o decir que esta Expo no estuvo para nada buena. Muy simple para ser en un lugar como Washington. La verdad que esperaba mas. Además, me pareció que estaba muy mal organizada. O eso, o todo mundo decidió ir a buscar el paquete a la misma hora que yo. Decidí entonces mejor salir a almorzar y regresar mas tarde. Asi lo hice y efectivo, las filas estaban mucho mas cortas y el proceso de buscar el paquete de carrera fue mucho mas rápido. En la noche no encontré el restaurante que suelo usar para comer las pastas, por lo que me conforme con una pizza y algo de pan. Y a dormir.



Me pare temprano, como dos horas antes, desayune mis respectivos sándwich de queso y mi powerade y salí a el sitio de la carrera. La carrera comenzaba en el estadio RFK que ahora es la casa de el DC UNITED de la MLS. Había un señor tranque para llegar. SIn mentir que casi 45 minutos esperando, por supuesto fue corredera desde el momento en que logre parquearme. Estoy seguro que miles de personas se van a quejar de esto. En fin. fui donde pensé se podía dejar la ropa, llaves etc., y resulta que era en otro lado totalmente distinto, otro punto negativo. Cuando logre dejar todo faltaban sin mentir, seis minutos para que empezara la carrera. Me aliste rápido y salí. No había llegado al corral cuando la gente comenzaba a moverse, señal de que la carrera había empezado. Pude colarme y salir a correr.

Confieso, a pesar de todo, estaba contento por hacer esta maratón, me imaginaba poder correr por todos esos monumentos que hay en Washington. Así fue...en algunas partes. Puse un paso fuerte al principio, para alcanzarme a los pacers que ya habían salido, pase, el de 3:20, 3:15 y 3:10 y me mantuve. Sabia que esta felicidad no me iba a durar mucho porque venia un una fatiga desde Portobelo, pero allí iba, tranquilo. Mi intención era buscar al pace group de 3:00 pero cuando los vi en un retorno iban muy rápido y la verdad no tenia ganas de matarme.

La maratón si pasa por varios monumentos, Capitolio, Casa Blanca, Obelisco, Departamento de Estado, National Museum (Smithsonian) etc, etc, pero también por unas señoras lomas. Es decir, eso que dicen que el "the fastest looped Marathon" tiene que ser bullshit. Los que han ido a DC saben que esta lleno de lomas y los que no, desayúnense. Había una lomas laaaargas y eso poco a poco mata las piernas. Yo me mantenía en mi paso, porque sabia que iba entre, o para hacer entre 3:20 y 3:15. Seguía con buen ritmo queriendo hacer una primera mitad buena y llevando muy atrás en la mente que si me sacaba la mugre en los primeros 21KM no iba a llegar entero. Sabia que en algún momento iba a salir el cansancio, que era cuestión de tiempo, así que era importante hacer una carrera inteligente. Mientras pudiera llevar ese paso entre 7 y 8 minutos la milla iba a estar bien.

Primeros 21KM 1:35. muy buen tiempo. Decido entonces pegármele al pacer de 3:15 a partir de la segunda mitad. La segunda mitad pasa por el sitio de partida. Esto yo lo detesto porque lo que quieres es ver la meta pero cuando estas terminando, no antes. En fin, me fui con ese grupo gran parte de la segunda mitad, en un ir y venir. Mi idea era pegármeles hasta la milla 23 y después arrancar con lo que tenia, sorpresa que me iba a llevar. La fatiga comenzó a sentirse desde la milla 18 y el grupo empezaba a despegarse. Intentaba por todos los medios pegármeles, pero las piernas no me daban mas para eso. Comencé nuevamente a hablarme y decir que la maratón hay que correrla inteligente. Solo había que llevar un buen paso, y que ese grupo no se escapara. Trate por todos los medios de pegarme, pero que va. Igual, iba a buen ritmo para hacer menos de 3:20.



Luego faltando 5 millas para terminar comenzó el martirio. Loma tras loma tras loma. Era un columpio sin fin. Porque al fina? la piernas pedían auxilio. faltando 3 millas, y multiplicando 8 x 3 varias veces, solo le pedía a las piernas que me regalaran 24 minutos mas. Increíble como la mente juega un factor muy determinante en esto de las maratones. Finalmente el RFK a la vista y con la confianza de que podía llegar en menos de 3:20 me volvió el poco de fuerza que tenia y cruce la meta, según el reloj de la carrera en 3:18 y algo. No me acuerdo el algo cuanto era. Parece que este debe ser el tiempo constante en esas 12 maratones.



Los resultados, no salieron el mismo dia, y hoy que llego a verlos, mi nombre no aparece por ningún lado. Esto si puede ser lo peor que me puede pasar. Pero bueno, no soy ni seré de esos que hace trampa y que agarra su medalla aun cuando no termina la carrera, reconocería sin ninguna pena, haber hecho un tiempo malo, pero no es el caso, me saque la mierda para poder hacer un buen tiempo, solo me queda esperar a los resultados oficiales porque los que aparecen son "preliminares". Lo cierto es que termine hecho MIERDA y me gane mi medalla bien ganada. Ahora a descansar porque en menos de un mes viene la 4.

Como dato curioso, y esto es para que vean lo freak que uno es con el basket y los deportes, esta madrugada cuando me dirigía a la puerta del avión, en el tren se me sienta un tipo enfrente y de la nada me pregunta si yo estoy patrocinado por Under Armor. Le digo que si, pero me le quedo viendo porque esa cara me parece muy familiar. Le pregunto "tu no eres el coach de....." el man no me dejo terminar y se presento "Tom Crean, Head Basketball Coach, Indiana University". Tambien fue el Coach de Marquette y Dwayne Wade. Como el tipo fue tan casual, no se me ocurrió sacar la cámara para una foto. Conversamos de que yo hacia en DC, le dije que corriendo una maratón, que yo era triatleta bla bla bla. Yo le pregunte que hacia en DC, que si reclutando, pregunta que me parece ahora medio tonta, porque sabiendo que no estaba ni en el torneo ni en el NIT, que mas podía hacer. Efectivamente estaba reclutando un jugador de Nigeria y un pelao del área. El tipo muy buena gente, muy casual. Cuando estoy por despedirme me pregunta, que puede hacer para que sus jugadores agarren mas condiciones. rápidamente por dentro dizque WTF, este man preguntándome a mi que hacer, y solo porque le dije que hacia triatlón y corría maratones. Mi respuesta fue, "Dile a tus jugadores que hagan swim, bike and run, nice to meet you" Fue unas de esas cosas que pasan una sola vez en la vida.