DISNEY-TAMPA-WASHINGTON DC-ST LOUIS-CLEVELAND-SAN DIEGO-SAN FRANCISCO-EL VALLE DE ANTON-DAYTON, OH-CHICAGO-NEW YORK-PANAMA

Thursday, April 29, 2010

QUE 12 EN 12 DE QUE....



Este link vale la pena leerlo. Todo es posible y hay quienes buscan a traves del deporte hacer el bien para otros. Esta senora si que tiene a Dios en su camino. Disfruten.

Tuesday, April 27, 2010

PRONTO EN PANAMA


Esperala muy pronto. La mejor tienda de triatlon en Panamá.

Sunday, April 25, 2010

FIN DE SEMANA DE "CICLISMO"


El fin de semana fue un poco inusual para mi, ya que no corrí ningún día, bueno solo una vuelta al parque. Había decidido, o mas bien, me había comprometido en hacer la clásica de ciclismo (2 etapas) y variar un poco la rutina de correr y correr. El variar un poco el entrenamiento seguro me iba a hacer mucho bien, ya que tanto asfalto no es bueno. Tenia cero expectativas pues no agarro una bici desde Portobelo, y menos una crono. De todas formas fuimos a darlo todo, o mas bien, lo poco que teníamos.

Sábado, una crono de 14KM desde summit hasta el renacer y de regreso. Muchas lomas. Se noto el poco entreno. Me costo mucho subir las lomas y mas aun, me costo encontrar ritmo. Sin embargo, y lo importante era darle a lo que se podía y cumplir con el entrenamiento del día. Una mala presentación pero un buen día de entrenamiento.

Domingo, alrededor de 80km. Como el sábado había sido un día para el olvido, esta etapa de la carrera era a darle lo que el equipo decidiera hacer. Si habia que atacar se atacaba, si se tenia que aguantar, se aguantaba. La carrera estaba dividida en 3 vueltas de 26KM cada una, es decir, 13KM de ida y la misma cantidad de regreso. Atacamos al principio y luego se formaron dos pelotones. Yo me quede en el segundo, el de persecución, tranquilo, rodando a lo que dictara el grupo. En el ultimo retorno, ya las piernas estaban muy cansadas, hoy se sintió duro esa pedaleada y me doy cuenta que aunque no sea corriendo, las piernas están cansadas. Ya al final estaba realmente cansado, pero satisfecho porque a pesar de todo fue un entrenamiento de esos donde se sufre necesariamente. Los resultados vendrán después.

Felicidades a Malcolm que gano la categoría de Ejecutivos A con un desempeno bárbaro en ambas etapas. Y a Ibon y Fishi por su 1 y 2 en la categoría aficionados. A todos los demás TTT y Moni por la buena carrera en ambas categorías y a Pincho que iba sin equipo pero que ayudo a los frenes.

Fotos cortesía de Trois.com.pa

Thursday, April 22, 2010

NOTICIA DE LA PRENSA.

LUIS MIGUEL HINCAPIÉ ESTE AÑO CORRERÁ MÁS DE 504 KM

Señor de maratones
El nombre que lleva el desafío de correr 12 maratones este año, es 12 en 12, ya que la meta es hacer uno por mes.


YAISSEL URIETA
yurieta@prensa.com
Un hombre y doce maratones por correr en un año. No tendrá mes de descanso, será una carrera tras otra, solo buscando demostrar que quien se propone algo, lo puede cumplir.

Luis Miguel Hincapié de 34 años de edad, abogado de profesión, casado, con tres hijos y considerado un triatleta de vocación.

En cuatro meses ya ha pasado por los maratones de Disney, con tiempo de 4.16:44; Gasparilla con marca de 3.17:28; en Washington tuvo registro de 3.17:15 y corrió en St. Louis, donde bajó su tiempo a 3.08:40 y fue el número 50 en arribar a la meta.

¿De dónde nace la idea de 12 maratones en 12 meses?

De hacer algo, que creo, nunca se ha hecho en Panamá y como ya había logrado metas en el triatlón, ahora quería hacer algo distinto. Lo consulté con varias personas y todas me dijeron que el reto era posible.

¿Qué tan importante es para usted completar el 12 en 12?

Deportivamente hablando, estoy enfocado en esa meta, pero claro que no puedo dejar de lado mis obligaciones familiares y laborales, así que esto pasaría a ser lo tercero más importante en estos momentos, pero desde un punto de vista integral, esto depende de mi familia y trabajo.

¿De todas las carreras que lleva, cuál fue la más difícil?

Definitivamente que Disney, por el frío que hacía y porque el día anterior había corrido un medio maratón.

¿Qué gana Luis M. Hincapié con esta prueba?

Solamente satisfacción personal y mostrar que quien se propone algo, lo puede lograr.

¿Siente nervios antes de iniciar una carrera, qué hace?

El triatlón me ha enseñado a tener una rutina antes de las carreras, lo que aplico en todos los maratones.

Trato de hacer los mismos pasos el día antes de la carrera, porque el cuerpo reconoce eso.

¿Ha participado en algun ultramaratón?

No, aún no he participado y no tengo planes de hacerlo. Creo que eso terminaría de volverme loco.

¿Después que finalice 12 en 12, qué sigue?

Descanso prolongado y volver al triatlón, ya que este año estoy de ‘vacaciones’; creo que Boston es el paso obligatorio.

¿Diferencias entre maratones extranjeros y los nacionales?

Panamá tiene todo para hacer algo bueno, pero falta apoyo de todos lados. Las ideas están allí, pero aún falta algo, la empresa privada debería involucrarse más.

La próxima carrera del triatleta panameño será en Cleveland, el próximo 14 de mayo.

Tuesday, April 20, 2010

DEL BUZON DE LOS FANATICOS


Quien dijo que 12 en 12 no tenia fanáticas? He aquí el primer trofeo que recibo. Estos son los mejores regalos que uno puede recibir, pues aunque no parezca, de alguna forma u otra estas haciendo diferencia en alguien. El dibujo es un regalo que muy cariñosamente mi ahijada María Victoria V me regalo. Seguro se emocionara cuando lo vea en el Cyberespacio.

Monday, April 19, 2010

Record TTT en Boston.


El amigo Ernesto Duran acaba de dar una demostración de fuerza y coraje, y de como correr una maraton, en la Maraton de Boston, rompiendo la cinta en un tiempo (tiempazo) de 2:49:52. Muchas felicitaciones Ernesto, sabemos todos que te preparaste duro para romper esta meta (aunque tu digas que nunca entrenabas, jajajaaj)y de verdad que tus companeros del TTT estamos muy orgullosos de este logro. Ahora a comer buco pizza y pollo frito. You deserve it!!!!!!!!!!!

Saturday, April 17, 2010

UNA ALTERNATIVA PARA BOSTON.


Se acerca la version 114 de la maraton de Boston, donde varios amigos estarán participando. Ernesto Duran, Rene Van Hoorde, Luis Carlos Stoute y el colega Fernando Boyd. Suerte a todos.

Pero no todos pueden entrar. Para poder ir a correr Boston se requiere correr en un tiempo especifico. Y muchas veces, aunque lo logres, te puede pasar lo que me paso a mi, te quedas por fuera. Boston tiene una capacidad de, cifras mas cifras menos, 26,000 personas y mucha gente que hace las marcas, se queda por fuera al llegar a capacidad máxima la carrera.

Sin embargo, muchos han buscado alternativas para correr en vísperas a Boston. El link que adjunto, que encontré recién, habla sobre como un doctor de Rhode Island decidió por iniciativa propia crear una "alternativa" de Boston, el Exeter Marathon. De hecho, los estándares de calificación son mas altos que los de Boston. Si, hay que calificar. Aunque nunca sera lo mismo, ni tendrá esa mística que tiene Boston, hay gente que lo que quiere es simplemente ponerse unas zapatillas y salir a correr.

Los dejo con el link del EXETER MARATHON.

PD: Tratare de no perderme la inscripción para el otro año y así sacar del Bucket list la marathon de Boston.

Tuesday, April 13, 2010

1/3 COMPLETO



Ya de vuelta a casa. De vuelta a la realidad del trabajo, la familia y algo de entrenamiento. Bueno, esto ultimo tendrá que esperar un poco. Ya esta 1/3 del reto completado y hasta ahora, el mejor tiempo, la mejor carrera y la mas difícil.

Ya en el post anterior comente sobre el día anterior a la carrera, así que llevare el post directo al domingo 11 de abril. Tenia planeado la noche antes acostarme tarde viendo las peleas de UFC que muy contento había pagado para que me llegaran a mi computadora, es decir, no me iba a tener que ir a ningún bar a verlas y podía verlas en la comodidad de mi cuarto. Pero los HP me conguearon. Si, si las vi, pero no eran nada live. Como eran en Abu Dhabi, las peleas fueron en la tarde en USA y ya conocía de antemano los resultados. QUE GUEVO. Lo cierto es que gracias a esto, me pude dormir "temprano" y sin problema.



Como el hotel estaba solo a un kilómetro, o menos, de la partida, pude despertarme algo tarde, desayunar e ir con calma hacia el área de partida. Llegue mas o menos con 30 minutos de anticipación por cualquier eventualidad, como por ejemplo mandar un fax antes, relajarme y ponerme, por fin en (después de 3 intentos fallidos) en los primeros lugares de salida. Mi idea nuevamente era hacer, o tratar de hacer el tiempo que he estado haciendo en las maratones anteriores. Nuevamente me habían quedado las maratones muy cerca, por lo que el entrenamiento había sido poco, solo la semana antes había recién salido a correr. Pero decidí jugármela y juntarme con los que tenían previsto hacer 3:10, es decir un paso de 7:5 por milla (1.6KM). Me plante allí y cuando sonó la partida me fui con ellos a su paso. al principio pensaba que el paso no lo podía seguir porque se me estaban escapando. Pero me mantuve siempre cerca buscando ese paso que me dejara tranquilo y cómodo. Las primeras dos millas te llevan hacia el Gateway arch, pasando luego por el Bush Stadium, rumbo a la cervecería. Llegando a la Cervecería, la había encontrado un buen paso, de hecho, ya me había ido adelante de el pace group. Entonces pensé, que hago? me voy o me quedo?, podré aguantar toda la carrera así?. Decidí entonces que las oportunidades hay que agarrarlas cuando se tienen y tenia muchas cosas a mi favor. El clima estaba perfecto, solo que un poco seco. Me sentía cómodo al paso que llevaba, mas o menos 4:30 el kilómetro, y desde hacia mucho tiempo, no sentía dolor alguno en la espalda. Así que me fui. Me despegue del pace group y decidí hacer mi propia carrera. Al final eso es lo que uno debe de hacer, su propia carrera no la de nadie mas. Menos la de un grupo. Ya aprendí que esos grupos la mayoría de las veces nunca termina junto. He visto hasta pacer quedarse. En fin, estas vainas se correr contra uno.



La ruta es bastante complicada. Tiene columpios largos en toda la ruta (Gracias Parque Omar) igualmente tiene su bajadas donde hay que soltarse y darle. Justo después de la milla 6 estaban dos curas en mitad de la calle echando agua bendita, le hice senas que me tirar a mi, y me dijo "God bless you son", así que tenia algo de ayuda divina también. Esa primera mitad era clave para el resultado de la segunda. Como me hidratara iba a ser de suma importancia. El clima seco me tenia un poco preocupado así que decidí tomar gatorade en cada estación y mojarme la boca con agua, solo mojarme, no tomar agua porque entonces me iba a llenar de liquido, y eso es muy malo. Las millas 8 y 9 te llevan por la Universidad de St. Louis, una universidad hermosa, se parece a St. Joseph's, por algo son Jesuitas. Se acercaba la mitad de la carrera y entramos Forest Park, un parque de 1,293 acres (5.2 km²), 50% mas grande que el Parque Central en Nueva York. Con estas dimensiones, tiene de todo, entre eso, su par de lomas. Milla 13, y el reloj marcaba 1:32 y algo, vamos bien, solo hay que aguantar la otra mitad.



No hubo mayores complicaciones en la segunda mitad. El paso mas o menos se mantuvo el mismo. Miento, si hubo una complicación. Resulta que el dia anterior me había comprado una camisa Under Armour sin mangas, de esas que le llaman singlets, o con mangas delgadas, pero de mujer. Los singlets de hombres por alguna razón no las han sacado a la venta aun. Esa camisa comodísima que estaba, me estaba raspando los boobs, al punto de no aguantar. Decidí entonces voltearla y ponérmela al cuello y correr semi destapado. Esto fue así como por dos millas, hasta que encontré vaselina y solucionado el problema, a correr duro nuevamente. Pasaban las millas y el reloj marcaba mas o menos el mismo tiempo, iba bien. Me sentía bien. Tengo la costumbre, o la he adquirido, de contar para atrás las segunda mitad. Eso hace que me sea mas corta (o así me parece a mi) la carrera. Milla, 22, 23, 24, subiendo la loma y milla 25, 3:00:00 flat. No podía creer iba a romper mi tiempo (de las 12 en 12), y le estaba dando numero a los pacers con quien había salido. Pero a estas alturas ya tenia poco en las piernas así que me concentre en correr, o mejor dicho dar todo lo que tenia. Recordando la enseñanza que el colega Fishi nos había dado el dia anterior, de dejarlo todo. Eso hice y deje los 8 minutos que me quedaban, rompiendo así la cinta en 3:08:40, hasta ahora el mejor tiempo de las maratones. Tome mi medalla y me fui al hotel a dormir, así de simple. Ah, pero con una gran sonrisa.

Esta carrera me enseño mucho. Me enseño que hay que darlo todo, SIEMPRE. Bueno esto ya lo sabia. Lo que quiero decir es que hay que tener confianza y arriesgarse. Que hubiese pasado si me quedo con el pace group. Quizás hubiese logrado hacer 3:10, pero nunca hubiese sabido si podía hacer menos. No pretendo hacer eso todas las maratones, las 8 que me faltan, pero seguro tratare.

Esta es una maraton que recomiendo a todo el que pueda y quiera hacerla. El lugar no tienen nada que envidiarle a otros lugares, tiene de todo y es tranquilo. La organizacion ni se diga, 100 puntos, no falto nada de nada. Y lo mas importante, NO se perdieron los resultados, que a continuacion los detallo:

Distance MAR
Clock Time 3:08:55
Chip Time 3:08:40
Overall Place 50 / 2085
Gender Place 46 / 1372
Division Place 9 / 205
Age Grade 66.2%
6Mi 42:21
Half 1:32:00
20 6Mi 2:24:26

Luego de 1/3 completo, me siento mejor y con ganas de que venga la próxima, Cleveland. Ahora a descansar y a ponerse otra vez las zapatillas dentro de pocos días.

Algunas fotos cortesía de "excuse me, Could you please take me a picture"

Saturday, April 10, 2010

ALL SET HERE IN STL


Todo listo acá en St. Louis para mañana. Racer #2374. Ayer fui a buscar el paquete de carrera en el Expo que estaba mucho mejor que la anterior. Se hizo en el estadio de basket de la Universidad de St. Louis, donde juegan los Bilikens. En el Expo conocí a Dane Rauschenberg un tipo que corrió 52 maratones en 52 fines de semana. Un tipo muy interesante y muy buena gente. Obvio, le conté de mi intento de correr 12 en 12 (que parece NADA a lado de lo suyo) y me dio buenas palabras de aliento. Estaba vendiendo un libro (típico gringo) que compre y que de seguro me va a servir para mi meta.




Como llegue con días antes para la carrera y a STL no lo conocía, me la pase turisteando ayer. Las visitas necesarias al Gateway Arch, un monumento impresionante por su arquitectura y que fue construido por la necesidad de darle mas belleza a la ciudad. Luego fui al Bush Stadium, hogar de los Cardenales de St. Louis de la MLB, a tratar de conseguir boletos para el oppening day el lunes. Los que saben de beis sabrán que el béisbol es religión en los Estados Unidos y que el oppening day mas. La gente se pavea de sus trabajos para asistir porque es un "evento". Por supuesto en el Box no habían, el juego estaba sold out. Pero me acorde que en Internet muchas veces los venden así que me aventure. Y lo conseguí. Claro, me costo un huevo y el otro pero a veces hay que darse esos gustos, y habían además dos razones por las que quería ir. La primera, oppening day, la segunda, Carlos Lee, panameño con los Astros de Houston. Así que allí estaré el lunes, en casa del fuas, pero allí.

En la tarde, fui a la Cervecería Anheuser Bush productora de la famosa Budweiser y muchas otras cervezas. IMPRESIONANTE. No solo es una cervecería granadísima, si no que guarda además edificios que según dicen los guías son patrimonios históricos de St. Louis. Ocupa 142 acres y una planilla anual de 138 millones de dólares. Sencillamente impresionante.



Para la noche, como no estaba un poco aburrido, decidí ir al cine, 500 dólares en cine!!!!!!!. No tanto así pero acá si es caro. Hoy será solo descanso y esta noche tranquilo viendo las peleas de UFC. Mañana, amanecerá y veremos.

Por ultimo, felicitar a Fishi Alfaro quien acaba de obtener medalla de Bronce para Panamá en los centroamericanos. Orgullo para Panamá, y para mi de ser amigo y colega. Buena Fishi!!!!

Sunday, April 4, 2010

Update, malas noticias y mas cambios.


otro fin de semana largo que pasa, y otro fin de semana largo de descanso obligatorio. Pareciera que los males de la espalda no se me van. Ahora fueron unos espasmos espantosos en el lado derecho de la espalda que gracias a Dios ya se me fueron. El resultado fue que me comí todo en Semana Santa, el resumen puede ser mas o menos así: 4 hamburguesas, una paila de arroz blanco (hervido para la dieta), tres paquetes de picaritas, uno de platanitos, maní y soda. Eso es vivir feliz.

Hoy tenia que hacer algo porque si, asi que salí a correr 16KM para soltar algo. Ya la carrera numero 4 esta a una semana y el jueves viajo a St. Louis para afrontar una etapa mas del reto 12 en 12, necesitaba hacer algo por mi piernas. St. Luis es famoso por dos cosas, el Gateway arch y por los Cardenales. A los dos voy a tratar de ir a verlos. Cuales son las expectativas para esta carrera? En realidad no me he puesto a analizarla. De lo que he leído tiene su par de lomas, entonces los entrenamientos en el parque deben de servirme. Voy con la misma mentalidad, hacer la carrera que siempre he hecho y tratar de mantener un paso firme. Esta semana serán corridas muy cortas y muy suave para ir acostumbrando otra vez las piernas luego de un descanso largo.

En el lado de las malas noticias, la maraton de Chicago se cerro <>?*^&>"?{I*&Y^R&, y me quede por fuera por estar esperando dizque por el paquete de viaje. Me cago!!!!!! Ojala sea verdad y ese paquete salga. Nueva York lo anuncian el 7 de abril, toca esperar porque hay que entonces cuadrar todo otra vez para Octubre y Noviembre.
En relación a los cambios, nuevamente tome la desicion de cambiar de "locación". En Mayo voy a ir a Cleveland en vez de Ocean City. La razón es simple, necesito mas tiempo para descansar o por lo menos cuando se pueda, y este es uno de esos "cuando". Aparentemente es una maraton grande, reconocida y con trayectoria. Mas adelante estare posteando sobre ella.

Por ultimo pero no menos importante, felicitar a Pedro, Fichi y al Coach, por sus excelentes desempeños en la media maraton de Panamá. Igualmente a los demás TTT que participaron. También a Malcolm quien gano la carrera de bicicleta celebrada el domingo pasado, categoría ejecutivo A.

Tambien felicitar a Jaime St. Malo A180 por haber logrado una meta que tambien tengo impueta para mi, subir el valle corriendo. Congrats Mostro, demostrando como se hace!!!!!