DISNEY-TAMPA-WASHINGTON DC-ST LOUIS-CLEVELAND-SAN DIEGO-SAN FRANCISCO-EL VALLE DE ANTON-DAYTON, OH-CHICAGO-NEW YORK-PANAMA

Thursday, April 22, 2010

NOTICIA DE LA PRENSA.

LUIS MIGUEL HINCAPIÉ ESTE AÑO CORRERÁ MÁS DE 504 KM

Señor de maratones
El nombre que lleva el desafío de correr 12 maratones este año, es 12 en 12, ya que la meta es hacer uno por mes.


YAISSEL URIETA
yurieta@prensa.com
Un hombre y doce maratones por correr en un año. No tendrá mes de descanso, será una carrera tras otra, solo buscando demostrar que quien se propone algo, lo puede cumplir.

Luis Miguel Hincapié de 34 años de edad, abogado de profesión, casado, con tres hijos y considerado un triatleta de vocación.

En cuatro meses ya ha pasado por los maratones de Disney, con tiempo de 4.16:44; Gasparilla con marca de 3.17:28; en Washington tuvo registro de 3.17:15 y corrió en St. Louis, donde bajó su tiempo a 3.08:40 y fue el número 50 en arribar a la meta.

¿De dónde nace la idea de 12 maratones en 12 meses?

De hacer algo, que creo, nunca se ha hecho en Panamá y como ya había logrado metas en el triatlón, ahora quería hacer algo distinto. Lo consulté con varias personas y todas me dijeron que el reto era posible.

¿Qué tan importante es para usted completar el 12 en 12?

Deportivamente hablando, estoy enfocado en esa meta, pero claro que no puedo dejar de lado mis obligaciones familiares y laborales, así que esto pasaría a ser lo tercero más importante en estos momentos, pero desde un punto de vista integral, esto depende de mi familia y trabajo.

¿De todas las carreras que lleva, cuál fue la más difícil?

Definitivamente que Disney, por el frío que hacía y porque el día anterior había corrido un medio maratón.

¿Qué gana Luis M. Hincapié con esta prueba?

Solamente satisfacción personal y mostrar que quien se propone algo, lo puede lograr.

¿Siente nervios antes de iniciar una carrera, qué hace?

El triatlón me ha enseñado a tener una rutina antes de las carreras, lo que aplico en todos los maratones.

Trato de hacer los mismos pasos el día antes de la carrera, porque el cuerpo reconoce eso.

¿Ha participado en algun ultramaratón?

No, aún no he participado y no tengo planes de hacerlo. Creo que eso terminaría de volverme loco.

¿Después que finalice 12 en 12, qué sigue?

Descanso prolongado y volver al triatlón, ya que este año estoy de ‘vacaciones’; creo que Boston es el paso obligatorio.

¿Diferencias entre maratones extranjeros y los nacionales?

Panamá tiene todo para hacer algo bueno, pero falta apoyo de todos lados. Las ideas están allí, pero aún falta algo, la empresa privada debería involucrarse más.

La próxima carrera del triatleta panameño será en Cleveland, el próximo 14 de mayo.

No comments:

Post a Comment